El pueblo que pertenece a dos países al mismo tiempo

Avatar de Redaccion

Imagina pasear por una calle y que al cruzarla cambies de país. Esto ocurre en Baarle, una localidad única en Europa que está dividida entre Bélgica y Países Bajos. Allí, las fronteras no son líneas rectas en un mapa, sino que atraviesan calles, plazas e incluso ¡casas particulares!

¿Dónde está Baarle?

  • Situada al sur de Países Bajos, cerca de la frontera con Bélgica.
  • Oficialmente son dos municipios en uno:
    • Baarle-Hertog (belga).
    • Baarle-Nassau (neerlandés).
  • La localidad cuenta con unas 30 enclaves belgas dentro de territorio neerlandés.

¿Cómo funciona vivir en dos países a la vez?

  • Casas divididas: hay viviendas donde la cocina está en Bélgica y el salón en Países Bajos.
  • Norma práctica: el país al que pertenece una casa depende de dónde esté situada su puerta principal.
  • Servicios duplicados: dos alcaldes, dos cuerpos de policía, dos códigos postales… pero los vecinos conviven sin problema.
  • Curiosidad turística: en las calles, la frontera está marcada con cruces blancas pintadas en el suelo.

Origen de esta frontera tan rara

  • Se remonta a la Edad Media, cuando los duques de Brabante y los señores de Breda intercambiaron tierras mediante acuerdos feudales.
  • Estos acuerdos nunca se simplificaron, y cuando se fijaron las fronteras modernas, se mantuvo este mosaico de enclaves.

Baarle hoy

  • Es un atractivo turístico internacional: miles de visitantes van cada año a ver las casas y bares “partidos por la mitad”.
  • El pueblo simboliza la cooperación europea, ya que pese a la división política, los ciudadanos viven en total normalidad.

🕐 En 10 segundos

  • Baarle es un pueblo dividido entre Bélgica y Países Bajos.
  • Tiene calles y casas atravesadas por la frontera.
  • La nacionalidad de una casa se decide por la puerta principal.
  • Su origen está en acuerdos medievales.
  • Hoy es un símbolo de convivencia y un destino curioso en Europa.