La medusa “huevo frito”: la extraña criatura del Mediterráneo que fascina a bañistas y científicos

Avatar de Redaccion

En verano, las playas del Mediterráneo no solo se llenan de turistas, también de criaturas sorprendentes. Una de las más llamativas es la medusa “huevo frito” (Cotylorhiza tuberculata), que debe su nombre a su aspecto inconfundible: una campana amarilla con un centro más oscuro que recuerda a la yema de un huevo sobre la clara.

A diferencia de otras medusas, temidas por sus picaduras, esta especie es inofensiva para el ser humano y, de hecho, cada vez genera más curiosidad entre los bañistas y la comunidad científica.

¿Cómo es la medusa huevo frito?

  • Tamaño: alcanza entre 15 y 25 cm de diámetro, aunque se han visto ejemplares de hasta 35 cm.
  • Aspecto: su campana amarilla con borde blanquecino le da el aspecto de un huevo frito flotando en el mar.
  • Hábitat: abunda en el Mar Mediterráneo, especialmente en aguas cálidas como las del Mar Menor o las costas andaluzas.
  • Alimentación: se nutre de plancton y microorganismos, mientras ofrece refugio a pequeños peces que nadan entre sus tentáculos.

¿Es peligrosa para las personas?

No. A diferencia de la Pelagia noctiluca o la carabela portuguesa, la medusa huevo frito no provoca picaduras graves. Su contacto puede causar una leve irritación en personas sensibles, pero en general es considerada inofensiva.

Esto la convierte en una de las pocas medusas que despierta más simpatía que miedo entre los bañistas.

Un laboratorio flotante

La Cotylorhiza tuberculata también interesa a los científicos. Estudios recientes han revelado que sus tejidos contienen compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que podrían tener aplicaciones en la medicina y la cosmética. Algunos la llaman incluso la “medusa de la eterna juventud”.

¿Por qué aparecen en masa en verano?

  • El calentamiento del mar favorece su reproducción.
  • La falta de depredadores naturales, como tortugas y atunes, permite que sus poblaciones crezcan.
  • Forman enjambres espectaculares, que pueden resultar una atracción turística por su aspecto curioso.

Curiosidades

  • A menudo sirve de “taxi” a pequeños peces que encuentran refugio en sus tentáculos.
  • Puede vivir varios meses, apareciendo en primavera y desapareciendo en otoño.
  • Su imagen es tan icónica que en algunos lugares se ha usado en campañas de turismo y educación ambiental.

En 10 segundos

  • La medusa huevo frito (Cotylorhiza tuberculata) es común en el Mediterráneo.
  • Se reconoce por su aspecto, parecido a un huevo frito flotando en el mar.
  • Es prácticamente inofensiva para los bañistas.
  • Sus compuestos interesan a la ciencia por posibles aplicaciones médicas.
  • Su abundancia se relaciona con el cambio climático y la sobrepesca.