Cuando pensamos en obras de arte robadas, lo primero que viene a la mente suele ser la Mona Lisa o algún cuadro de Picasso. Sin embargo, el cuadro más robado de la historia no está en París ni en Nueva York, sino en Dublín (Irlanda). Se trata de “El Retorno de los Peregrinos de Jacob” de Jan van de Cappelle, y ha sido robado nada menos que 11 veces.
¿Qué tiene de especial esta obra?
- Pintada en el siglo XVII por el holandés Jan van de Cappelle.
- Forma parte de la colección de la National Gallery of Ireland.
- Representa una escena marítima con barcos, característica del arte neerlandés de la época.
- Su valor artístico y económico lo convirtieron en un blanco atractivo para ladrones.
La increíble historia de sus robos
- Primer robo documentado: 1966, sustraído de la galería y recuperado días después.
- En los años siguientes, fue robado en múltiples ocasiones con distintos métodos: desde asaltos nocturnos hasta robos durante el horario de apertura.
- En uno de los casos, el cuadro fue encontrado en un maletero de coche abandonado.
- El récord: 11 robos confirmados, lo que lo convierte en la obra más perseguida de la historia del arte.
¿Por qué siempre lo robaban?
- Era relativamente fácil de sustraer en comparación con obras más vigiladas.
- Tenía un mercado negro dispuesto a pagar por arte robado.
- Los ladrones solían usarlo como “moneda de cambio” en negociaciones ilegales.
Otras obras muy robadas
- La Mona Lisa (robada en 1911, recuperada en Florencia).
- El Grito, de Munch (robado dos veces).
- Retrato de un joven, de Rafael (desaparecido desde la II Guerra Mundial).
🕐 En 10 segundos
- El cuadro más robado de la historia es “El Retorno de los Peregrinos de Jacob”.
- Ha sido robado 11 veces en la National Gallery of Ireland.
- Su tamaño, valor y falta de seguridad en épocas pasadas lo convirtieron en objetivo habitual.