El primer email de la historia: qué decía y a quién iba

Avatar de Redaccion

Hoy enviamos millones de correos electrónicos cada segundo, pero ¿alguna vez te has preguntado cuál fue el primer email de la historia? La respuesta nos lleva a 1971, cuando un ingeniero estadounidense llamado Ray Tomlinson decidió probar una nueva forma de comunicación que acabaría revolucionando el mundo.

El nacimiento del email

  • Año: 1971.
  • Lugar: una red experimental llamada ARPANET, precursora de Internet.
  • Protagonista: Ray Tomlinson, ingeniero informático.
  • Contexto: Tomlinson estaba trabajando en un programa para enviar mensajes entre ordenadores que no compartían usuario.

Fue entonces cuando eligió usar el símbolo “@” para separar el nombre del usuario del ordenador en el que se encontraba.

¿Qué decía el primer email?

Ray Tomlinson siempre reconoció que el primer mensaje no fue nada trascendental. Se trataba de una cadena de letras aleatorias como “QWERTYUIOP”.
👉 Su objetivo no era el contenido, sino probar que el sistema funcionaba.

Años después, Tomlinson bromeó diciendo: “El primer email era totalmente olvidable. Seguramente escribí algo como QWERTY”.

¿Por qué fue tan importante?

  • Permitió enviar mensajes de un ordenador a otro en distintas ubicaciones.
  • Sentó las bases de la comunicación digital moderna.
  • El símbolo “@” se convirtió en el estándar universal para el correo electrónico.
  • Marcó el inicio de lo que luego sería Internet tal y como lo conocemos.

Curiosidades

  • Ray Tomlinson nunca patentó su invento.
  • El email sigue siendo, 50 años después, la herramienta digital más usada en el trabajo.
  • La dirección de email más antigua conservada incluía el formato usuario@máquina.

En 10 segundos 🕐

  • El primer email de la historia lo envió Ray Tomlinson en 1971.
  • El mensaje era solo un texto aleatorio para hacer una prueba.
  • Introdujo el uso del símbolo @, hoy universal en los correos electrónicos.