LO ÚLTIMO

Elevadores de Lisboa: así son los funiculares más famosos

Los elevadores de Lisboa no son solo un medio de transporte: son iconos que desde el siglo XIX suben y bajan las empinadas colinas de la ciudad.

¿Por qué hay pueblos en Andalucía que se apellidan “de la Frontera”?

Su origen está en la época de la Reconquista, cuando marcaban el límite con el reino nazarí de Granada. Hoy, esos nombres son una huella histórica que sigue viva en Andalucía.

«A caballo regalado no le mires el diente»: el refrán que nos enseña a valorar lo que recibimos

Un dicho popular español recuerda que los regalos deben aceptarse con gratitud, sin buscar defectos. Su origen está en la antigua costumbre de revisar los dientes de los caballos para calcular su edad y valor.

Los monos de Gibraltar: un tesoro natural en peligro

Los monos de Gibraltar, únicos en Europa, tienen un origen incierto y están bajo protección. Su conservación es vital para la biodiversidad y la cultura local.

La verdadera historia de Gibraltar: ¿Por qué es territorio británico?

Descubre la fascinante historia de Gibraltar, un territorio británico desde 1704, y los eventos que lo llevaron a ser un punto estratégico en el Mediterráneo.

El curioso sistema de refrigeración canino: por qué tu perro saca la lengua con el calor

Descubre por qué los perros sacan la lengua en verano y cómo regulan su temperatura. Una curiosidad que todos los dueños deben conocer.

El refresco que nació en Texas y conquistó Estados Unidos antes que la Coca-Cola

Nació en una farmacia de Texas y se inventó antes que la Coca-Cola. Su receta de 23 sabores sigue siendo un misterio más de un siglo después. ¿Sabes de qué refresco hablamos?

Animales bioluminiscentes: más allá de las luciérnagas

Adéntrate en el asombroso mundo de los animales bioluminiscentes. Descubre cómo brillan en la oscuridad y qué secretos revelan de la naturaleza.

Nokia no se fue: así es el negocio de una compañía que gana millones de euros cada año

¿Recuerdas tu primer Nokia? Indestructible, batería infinita y la serpiente. Hoy, lejos de los móviles, la marca se ha reinventado y gana miles de millones gracias al 5G.

El temido gusano barrenador: el parásito que amenaza a humanos y animales

Conocido por causar graves brotes en América, su control ha supuesto enormes esfuerzos internacionales. Descubre cómo actúa, dónde se encuentra y por qué su erradicación es vital para la salud global.

¿Por qué está de moda viajar a Portugal?

Descubre por qué viajar a Portugal está de moda en cualquier época del año. Cultura, gastronomía y la calidez de los portugueses te esperan.

¿Por qué hay pueblos en Andalucía que se apellidan “de la Frontera”?

Su origen está en la época de la Reconquista, cuando marcaban el límite con el reino nazarí de Granada. Hoy, esos nombres son una huella histórica que sigue viva en Andalucía.

Elevadores de Lisboa: así son los funiculares más famosos

Los elevadores de Lisboa no son solo un medio de transporte: son iconos que desde el siglo XIX suben y bajan las empinadas colinas de la ciudad.

¿Qué es el dragón azul y por qué ha aparecido estos días cerca de Cádiz?

El dragón azul (Glaucus atlanticus) llega a las playas de Cádiz: conoce sus riesgos, causas de su aparición y cómo actuar ante un avistamiento.

ANIMALES

CIENCIA Y NATURALEZA

Los monos de Gibraltar: un tesoro natural en peligro

Los monos de Gibraltar, únicos en Europa, tienen un origen incierto y están bajo protección. Su conservación es vital para la biodiversidad y la cultura local.

Animales bioluminiscentes: más allá de las luciérnagas

Adéntrate en el asombroso mundo de los animales bioluminiscentes. Descubre cómo brillan en la oscuridad y qué secretos revelan de la naturaleza.

El temido gusano barrenador: el parásito que amenaza a humanos y animales

Conocido por causar graves brotes en América, su control ha supuesto enormes esfuerzos internacionales. Descubre cómo actúa, dónde se encuentra y por qué su erradicación es vital para la salud global.

Mariposas en peligro: cómo proteger a los polinizadores

Descubre cómo las mariposas, esenciales para la biodiversidad, están en peligro y qué acciones podemos tomar para salvar a estos polinizadores vitales. ¡Actúa ahora y protege nuestro ecosistema!

MÁS

HISTORIA

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

¿Por qué está de moda viajar a Portugal?

Descubre por qué viajar a Portugal está de moda en cualquier época del año. Cultura, gastronomía y la calidez de los portugueses te esperan.

¿Por qué hay pueblos en Andalucía que se apellidan “de la Frontera”?

Su origen está en la época de la Reconquista, cuando marcaban el límite con el reino nazarí de Granada. Hoy, esos nombres son una huella histórica que sigue viva en Andalucía.

«A caballo regalado no le mires el diente»: el refrán que nos enseña a valorar lo que recibimos

Un dicho popular español recuerda que los regalos deben aceptarse con gratitud, sin buscar defectos. Su origen está en la antigua costumbre de revisar los dientes de los caballos para calcular su edad y valor.

Los monos de Gibraltar: un tesoro natural en peligro

Los monos de Gibraltar, únicos en Europa, tienen un origen incierto y están bajo protección. Su conservación es vital para la biodiversidad y la cultura local.

La verdadera historia de Gibraltar: ¿Por qué es territorio británico?

Descubre la fascinante historia de Gibraltar, un territorio británico desde 1704, y los eventos que lo llevaron a ser un punto estratégico en el Mediterráneo.